Contacta

Mallorca Music Magazine te acerca toda la actualidad musical balear con especial atención a la escena local.

DATOS DE CONTACTO

Tarifas publicidad

Publicado el 4 junio, 2025

TribuFest en Felanitx

Fotografías de Carlos Fernández
Crónica de Annalisa Marí Pegrum
TribuFest en Felanitx - Público (El Pot Petit) - Mallorca Music Magazine

Felanitx, sábado 31 de mayo de 2025

Calor abrasador, música desbordante y niños con alma de fans

 Por Annalisa Marí Pegrum
 Carlos Fernández (ver galería)

El sábado en el TRIBU FEST fue una jornada inolvidable, de esas que se graban en la memoria a base de sol inclemente, canciones coreadas y momentos compartidos por familias enteras. Además, cabe subrayar un detalle técnico que no pasó desapercibido: el sonido fue impecable a lo largo de toda la jornada. ¡Bravo!

A pesar del bochorno sofocante, más de 7.500 asistentes llenaron el recinto ubicado en el Parc de Sa Torre de Felanitx, que convirtió el festival en una verdadera prueba de resistencia. Las fuentes dejaron de funcionar hacia mediodía y, por un momento, cundió la preocupación… pero la organización se desplazó de inmediato a por garrafas salvadoras, evitando el caos y el desánimo. Punto muy a favor.

El ambiente se encendió de marionetas y color con El Pot Petit, en uno de los conciertos más esperados por el público familiar. El espectáculo, con nueve músicos sobre el escenario, fue una explosión de fantasía, ritmo y buenrrollismo infantil (y no tan infantil). Los niños estaban embelesados, aunque en realidad los verdaderos fans éramos los adultos que no solo nos sabíamos muchas de sus canciones, sino que las bailábamos con un entusiasmo casi más desbordante que el de nuestros hijos.

Desde tierras cántabras llegó la gran revelación de la tarde: Billy Boom Band, autodefinida como «la banda para niños que también gusta a sus padres». Y vaya si gustó. Con un directo fresco, contundente y lleno de humor, se metieron al público en el bolsillo. El momento cumbre fue, sin duda, el hitazo «Soy un Gnomo», una versión rockera y festiva del mítico tema de la legendaria serie ochentera David el Gnomo. Un guiño generacional que hizo nos estallar de júbilo a madres y padres, que lo coreábamos con brillo en los ojos y una sonrisa de pura nostalgia. Porque sí, resulta que aún nos la sabemos al dedillo.

No es exagerado decir que lo de Xanguito fue un fenómeno fan en toda regla: canciones pegadizas, un grupo juguetón que se lo pasa bien en el escenario y que anima cualquier sarao, por muermazo que se presente.

A medida que el sol apretaba sin piedad y las sombras se convertían en oasis, el festival desplegó todo su arsenal para resistir la insolación colectiva: los interminables juegos, los talleres creativos, las zonas de lectura bajo toldos generosos y el sinfín de espectáculos de Circ Bover ayudaron a mantener viva la energía y a conservar la ilusión hasta las 21:30 h, cuando finalizaba el festival.

Junto a ellos, el sábado brillaron otras propuestas musicales que completaron el cartel con mucho carisma: Guille Wheel and The Waves, Siamiss Djs, y un nombre que levantó pasiones absolutas: Xanguito. Su concierto fue un karaoke, con un público entregadísimo que cantó de principio a fin. No es exagerado decir que lo de Xanguito fue un fenómeno fan en toda regla: canciones pegadizas, un grupo juguetón que se lo pasa bien en el escenario y que anima cualquier sarao, por muermazo que se presente.

Y entonces llegó el clímax. Cuando el cielo comenzaba a teñirse de tonos malvas y la temperatura daba un respiro, los incombustibles Figa Flawas tomaron el escenario como auténticos cabezas de cartel. Su directo fue dinámico, desbordante y altamente bailable. Una auténtica fiesta en la que mezclaron pop melódico, reggaetón amable y actitud desacomplejada, logrando un cierre apoteósico que encendió el recinto y lo transformó en un mar de voces, luces y saltos de grandes y no tan grandes.

El sábado en TRIBU FEST fue una jornada épica: entre el calor asfixiante y la música explosiva, entre los talleres a la sombra y los himnos coreados por generaciones enteras.

Una prueba de que la cultura familiar, cuando se hace con amor, criterio y buen gusto, puede ser profundamente transformadora.

Enrédate en nuestras redes:

Publicado por:

Cinéfilo que ha descubierto otro placer en la música en directo. Amante de la fotografía, de las primeras filas y de gritar las canciones hasta quedar afónico.

Filóloga, traductora y ex-activista cultural, pero eso es lo de menos. Ha escrito para lecool, 40putes, nosaltres y otros fanzines y periódicos de dudosa reputación. Empezó a apasionarse por la música en directo mientras trabajaba sirviendo copas en el Jarana, y a día de hoy es profesora y tiene gustos musicales parecidos a los de sus alumnos, lo cual le preocupa.

No hay comentarios

Deja un comentario

Con la colaboración de: